Tengo
una infancia
con
vocación de álbum de cromos incompleto;
con
escuela y alguna gotera entre las manos
y
voces ásperas que llegan
desde
otra noche.
Lo
imprevisible
de
cada mueble resignado
Tengo
hecho un nudo en los recuerdos
tejido
con el miedo,
que
me ayudó a solucionar algún ahora
transformando
mañanas de agonía
en
peceras repletas de imágenes brillantes,
o
haciendo de las luces que reflejan arco iris
un
reino fabuloso de misterio.
Y
algún otro suceso oscuro
que
se ha quedado envuelto
en
el pan sin afecto
que
tantas veces he comido.
18 comentarios:
Me ha encantado, Manuel, ese album de cromos incompleto, ese pan sin afecto. Imágenes potentes para un poema desbordante de melancolía.
Muy bueno, me ha gustado mucho.
Un abrazo
Los claroscuros de nuestra vida...
En mi caso, afortunadamente, más claros que oscuros pero también los hubo.
Gracias, Manuel, me ha emocionado.
Besos
A mi se me ha quedado un nudo en la garganta de mi feliz infancia, como todas las infancias debían serlo.
Felicidades Manuel por este maravilloso poema que aunque no redima el recuerdo.
Un abrazo.
Qué emocionante y qué triste. A mí me ha llevado hasta una infancia llena de colores y tú también estabas entre ellos. Será el cariño de una amiga que te tendía su mano...
Un fuerte abrazo.
¡Joder! ¡Qué escalofrío!
"Tengo hecho un nudo en los recuerdos
tejido con el miedo,
que me ayudó a solucionar algún ahora
transformando mañanas de agonía
en peceras repletas de imágenes brillantes,
o haciendo de las luces que reflejan arco iris
un reino fabuloso de misterio"
Impresionante todo el poema*. Buenísimo, Manuel, especialmente estos versos que resumen tan magníficamente tu mirada ante la vida.
Un abrazo fuerte.
* siento que se haya descolocado el párrafo al copiarlo pero no ha habido manera de poder reducirlo.
A veces es mejor no reuerdar siertas cosas. La infancia es lo que más marca.
Como marcan esos últimos versos, un cierre que estremece.
Un saludo
Jo,yo Habia puesto un comentario :( Te decia, como ya sabes, que esto lo siento mio, y que me encanta.
Un beso grande y familiar, y tú brotandome en los poros ;)
Sandra: muchas gracias por tu visita. No sé de donde vienes pero he paseado por tus blogs y me ha gustado. Especialmente leer (te?) en catalán.
Espero que sigamos visitándonos. Un abrazo.
Pilar!!!: ¿qué me vas a contar de cómo se siente la familia?.
Un beso, mi niña...
Si hablamos de peceras, querido Doc, sabes que aquí hay una esperando dos de hielo.
Ya me gustó cuando lo leí en su momento, pero al leerlo hoy, en el silencio de la noche, a solas, me produce una mezcla extraña de belleza y dolor que me deja ese gusto de las cosas bien hechas y el placer de disfrutarlas como merecen.
Me encanta cielo, creo que es un gran poema y ese "pan sin afecto que tantas veces he comido" final, me ha dejado KO durante unos segundos.
¡Buen trabajo!. Un beso
Jesusito, ya sabes: yo pongo el hielo y tú la materia prima...
Pero que sea en estos días eh?
A veces, los pasados imperfectos hay que procesarlos con la mirada del tiempo. Espero no tener que hacer nunca eso contigo, compañera del alma. Uno prefiere volverse ciego a veces...
Es uno de los mejores poemas tuyos. Todos tenemos ese mapa familiar en el que parece que nunca aprendimos a colocar correctamente los golfos de los cabos y las islas de los continentes. No sabes lo que he sentido al leer este poema... Maravilloso. Sol
Querida Sol: como sabes el pasado forma parte de nuestra estructura más íntima. Si la estructura no se hace sólida, el futuro se desmorona.
Por eso creo que es necesario mirarlo de frente y aceptarlo, absolverlo si es preciso: amarlo en cualquier caso.
Difícil imaginarte sin afecto, Manuel. Porque lo provocas al conocerte y al leerte. Afecto y reconocimiento van de la mano muchas veces. Yo me siento orgulloso de caminar contigo desde hace ya algún tiempo.
Hola a todos, mi nombre Ximena Jimena de Cuba. Quiero usar este medio para informar al mundo sobre cómo me curé del herpes. Primero, cuando tuve síntomas en 2014, me hice la prueba y salió positiva. Perdí la esperanza de tener una mejor relación o matrimonio. Todo cambió cuando conocí al Dr. Jekawo, me comuniqué con él, le expliqué todo y me dijo que tenía la cura, así que decidí pedirla. Así lo hice. Después de 2 semanas, me hice la prueba y salió negativa. Le estaré eternamente agradecida. También puede curar el VPH, el VIH/SIDA, la epilepsia, la anemia de células falciformes, la diabetes, el herpes, la EPOC, la esterilidad, el cáncer, las verrugas, la psoriasis, la pitiriasis rosada, etc.
Correo electrónico: drjekawo@gmail.com
El Dr. Jekawo también curó por completo la diabetes y el VPH de mi cuñado.
Publicar un comentario