Emilio me pide que me haga eco de este evento y aqui estoy. Ya quisiera yo poder asistir...Pero los de provincias... ya se sabe.
miércoles, 27 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
Si te vistieras de seda...

Si te vistieras de seda
no me haría falta soñarte.
Saldrías a pasear por el jardín,
te pondrías una flor en el pelo
y dejarías que asomara, solo un poco,
tu pecho por el escote.
Pero eso sería si te quitaras
la falda de cuero y las medias tupidas
que usas algunas noches inciertas;
si no te pusieras por gargantilla
el sello de esclava de tu empresa.
Si al sonreír, no rodasen lágrimas
por los tejados de mi ciudad.
No ha cambiado nada, y sin embargo,
ahora te veo de otra manera.
Se me ablanda algo por dentro
ante la arruga fortuita de tu ceño,
cuando te descubro llorando en la madrugada.
Y yo aprendo a amarte lentamente.
Cuido que tengas la toalla preparada,
leche para el desayuno,
un beso y algunas cosas que hacer cada día.
Y siempre tengo a mano las herramientas
de aflojar dolores y ajustar peligros,
por si alguna vez las necesitas.
domingo, 24 de enero de 2010
Muy recomendable.
Os dejo aqui el enlace con la página de Enrique Gracia. Nos invita a escuchar la radio. Yo ya lo he hecho y os puedo asegurar que merece la pena. RADIO UTOPIA... ¡que bien suena!.
http://enriquegracia.blogspot.com/2010/01/nuestros-programas-de-radio_21.html
Tened en cuenta que se puede escuchar a cualquier hora en
http://blip.tv/file/3115324 o en http://unmomentoporfavor.podcast.es
Por otro lado, también me parece muy recomendable el Blog de Luismi Rodriguez. Excelente poeta y buen profesional de la Psicología (esto último solo lo creo: yo aún no lo he necesitado, pero nunca se sabe).
http://psicopoetica-luismi.blogspot.com
Seguro que sería un gran fichaje para nuestra Asociación.
Que disfrutéis.
jueves, 21 de enero de 2010
COINCIDENCIAS

No existe mejor coincidencia
que leerte en un poema.
Tus dedos son las sílabas que cuentas;
los labios, el acento
de aquel tiempo encendido que has escrito.
En la noche, te encoges o te alargas
como hacen las palabras en tus versos.
Y te apagas despacio con el sueño
como lo hace el motor de tu coche si te vas.
Uno, entonces,
cierra los ojos y respira
esa luz que se queda pegada en las alfombras,
testigo de la noche antepenúltima,
de una sonrisa,
de tu intención de amarme a ciegas.
que leerte en un poema.
Tus dedos son las sílabas que cuentas;
los labios, el acento
de aquel tiempo encendido que has escrito.
En la noche, te encoges o te alargas
como hacen las palabras en tus versos.
Y te apagas despacio con el sueño
como lo hace el motor de tu coche si te vas.
Uno, entonces,
cierra los ojos y respira
esa luz que se queda pegada en las alfombras,
testigo de la noche antepenúltima,
de una sonrisa,
de tu intención de amarme a ciegas.
lunes, 18 de enero de 2010
TODOS NOSOTROS
domingo, 10 de enero de 2010
ELEMENTOS
El manto cambiante del río
dibuja en silencio la escena.
Los dedos se aprietan temblando,
ciñen un ramo de flores prestadas,
mientras una letanía de nombres precisos
se esparce despacio en el agua.
La mano se eleva certera;
entonces vuela la flor por el aire
y los pies, cansados de barro,
desatan sin prisa la soga
que anuda el momento a la tierra
Los ojos ya no huyen del tiempo.
Purgatorio

dejar a los niños en la escuela,
tomar un café y leer el “Marca”,
subía andando hasta el quinto,
con la fatiga que dan mis dos paquetes diarios.
Hoy he decidido quedarme a echar la siesta
con la rubia del segundo izquierda:
esa regordeta
que siempre me mira con una sonrisa
de bombón relleno de licor.
Y es que, a veces,
pasar por el purgatorio
prepara la llegada a los cielos.
viernes, 8 de enero de 2010
Desde que te has ido

Desde que te has ido
me he hecho amante de los bares.
Encaramado en el taburete
.......... - como cuando lo hacía sobre tí -
cabalgo encendido por la noche
esperando que un sueño piadoso
me ponga de nuevo entre tus muslos
sin las mismas consecuencias que otras veces.
Me pregunto dónde fue a parar
aquella vocación de ladrón de lunas
que viví a tu lado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)